José García Bryce es uno de los mas importantes arquitectos peruanos. Estudió en la Universidad Nacional de Ingenieros (UNI), graduándose en 1952 .
Realizó estudios de Historia del Arte en diferentes universidades de Paris, Roma, Munich. En 1964 Obtiene el grado de Magister en la Universidad de Harvard, donde estudió por un año.

GRANDES OBRAS:
Conjunto Habitacional Chabuca Granda:
Fue construida en 1984. Ubicado en la alameda de los descalzo. En esta obra se puedo apreciar como García Bryce desarrolló la unión de lo nuevo con lo antiguo, ésto se dió porque estaba influenciado por la arquitectura republicana del Perú.
El conjunto habitacional tiene dos grandes ingresos, y un gran patio interior donde encuentras la calma y se observa que las bancas estan colocadas estrategicamente y también apresiamos la presencia de pórticos.

CAPILLA SAN JOSE
Construida en 1977, los clientes querían que la iglesia esté en un nivel alto. Bryce usó el clásico método de las proporciones aureas para darle dimensión y armonía al proyecto. El diseño también fue influenciado por la parte económica, Bryce nos relata que para hacer el edificio más barato hizo que el techo se apoyara en los muros portantes y usó la luz natural de tal manera de que venga atravéz de unas aberturas en la parte superior.
ENTREVISTA EN CLASE:
¿Qué es el proyecto?
"Es elaborar un conjunto en los cuales la idea sobre el edificio se realiza antes de que se construya"
¿Qué es esencial para ser arquitecto?
La vocación, ya que hace que sientas un infinito placer en lo que haces. Además esta lo esencial que son los aspectos arquitectónicos.
¿Qué siente usted cuando se alteran sus obras?
"Siento que no me gusta", "uno siente pena pero asi es la vida, cuando uno termina una obra y se empieza a utilizar esas cosas pasan". Es mejor que la obra de uno sea demolida que adulterada.
¿Cómo ve usted el futuro de la arquitectura peruana?
El cambio recién está comenzando ya que la arquitectura ya no está en las manos de los arquitectos y eso es malo. En estos momentos no estamos yendo en buen camino, ya que se necesita una mayor presencia en la arquitectura peruana ya que el futuro está en los jovenes.
¿Qué es la arquitectura?
"Es aquello a través de lo cual tengo una conexión con la vida". “La arquitectura es lo más delicado que puede haber”.